Ir al contenido principal
                                                                                                                 
  

Colores y estampados para usar en primavera

¡Hola a todas! Este es un post que me emociona demasiado y es hablar de el color. El color es una experiencia visual. Es una impresión sensorial que nos permite expresarnos como personas, el mundo esta rodeado de hermosos colores. Desde el punto de vista físico el color es una propiedad física de la luz emitida por los objetos y substancias que nos permite diferenciar cosas y también transmitir sentimientos. 

Como estamos en la temporada de primavera es donde se presta para estar coloridos. El término primavera proviene de prima «primer» y vera de «verdor» Entre sus principales características se destaca el florecimiento de las flores, el reverdecer de los pastos y aunque si bien todavía es necesario seguir utilizando algún saco o tapado, los días comienzan a presentarse progresivamente a medida que va avanzando la misma, más cálidos y también más largos.

Los colores para primavera: 



1. Rosado: Es un color muy sutil. Este color expresa creatividad, dulzura y romanticismo.



  





2. El amarillo mostaza: Es un color con mucha personalidad, alegre, divertido y muy espontaneo.







3. El azul cielo: Es color que transmite calma, confianza, cuidados y seguridad.






 4. Verde: Es un color muy fresco, natural y orgánico. Siempre asociamos el color verde con la naturaleza y la vida.





5. Blanco: El color blanco expresa pureza. Es un color que nos da la sensación de amplitud, y lo más importante es que combina con cualquier color. 







6. Naranja: Expresa juventud, alegría y diversión.



7. Purpura: Es un color que expresa entretenimiento, fantasía e imaginación.



Hablemos de los estampados:

Con los estampados debemos tener cuidado a la hora de combinarlos. Los estampados nos permiten vestir multicolor. El multicolor expresa positivismo, audacia y sin límites nos hacen ver arriesgadas, fuertes y muy dinámicas. 

Los estampados son para todo tipo de cuerpo, no solo las delgadas pueden vestir estampados, solo hay que saberlos combinar.


1. Estampado de flores: Es una forma de representar que la primavera ¡llegó! Los estampados de flores nos hacen ver naturales y frescas. 







2. Estampado de rayas: ¡Sí! las líneas nos hacen ver mas altas, refinadas y versátiles. Puedes escoger entre líneas finas o gruesas, verticales y horizontales con muchos colores.






3. Los estampados Étnicos: Son estampados con una versatilidad de formas y líneas orgánicas con millones de colores.








 Espero que en primavera usen estos lindo colores y estampados.

No olviden seguirme en mis redes sociales
Y suscribirse a mi canal de Youtube

Un besos a todas... Hasta la próxima.




Comentarios

  1. Muy buena la información, me interesa mucho el diseño de moda y di con esta web https://1cursos.com/f-curso-de-tecnico-auxiliar-en-dise%C3%B1o-de-moda y me pareció para mi importante comentarles a ver si me pueden aconsejar un poco.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Short de pijama básico sin costura lateral

¡Hola! ¡Tenemos nuevo post! Ando de nuevo con la temática de empezar a compartir un poco de costura para los que quieran aprender, eso no quiere decir que no habrá tutoriales de tejido. Voy a estar haciendo los dos. El día de hoy vamos a confeccionar este short básico de pijama sin costura lateral. Materiales: 1. 60 cm de tela de franela, jersey, algodón. 2. Aguja especial para tela de punto, la conseguimos en cualquier mercería o tienda de costura o telas. Recuerda que esas agujas también vienen por número dependiendo del grosor de la tela. La aguja nos permite mantener optima las condiciones de nuestra tela sin dañarla. Recuerden que las telas de punto tienden a estirarse y desgarrarse si no la sabemos manejar. A veces cuando no usamos las agujas adecuadas nuestras prendas pueden quedar deformes. 3. Hilo del color de la tela y nuestros implementos de costura. 4. PATRÓN:      DESCARGAR PATRÓN Ya tienen margen de costura Deben llevarlos a escala re...

Patronaje Pantalón Básico (guía paso a paso)

¡Hola, hola! Que tengan un lindo fin de semana. El post de hoy vamos a trazar un pantalón básico a la medida, el cual les permitirá en un futuro realizar el tipo de pantalón que deseen. Desde un pantalón corte recto a un short. Realicé el pantalón de la foto con una tela stretch (Beverly) Entallando la cintura con sus pinzas correspondientes. Le coloque una pretina de 3 cm con elástico. No tiene ningún cierre. La forma de cerrar el pantalón es al gusto. Ejemplo: Puedes hacer la pretina con botón y cierre. También se puede hacer con cierre invisible y gafetes. Te recuerdo que si vas hacerlo de la manera que yo lo hice la tela debe ser stretch para que nos pueda entrar con facilidad sin necesidad de un cierre. MATERIALES: 1. 1 o 1.50 cm de tela ( stretch o plana) 2. Medida de contorno de cintura (-4 cm) liga, elástico o goma de 3 cm 3. Papel para los patrones 4. Guía de patronaje DESCARGAR GUÍA PATRONAJE BÁSICO DE PANTALÓN   RESULTADOS ¡NOS VE...

Patrón Chaqueta Recta Básica (Guía de patronaje)

Hola a todos... En el post de hoy te enseño hacer una chaqueta recta. Utilicé una tela plana semi- gamuzada, puedes utilizar cualquier tela plana con cuerpo. En la guía encontrarás la chauqueta con y sin cierre. MATERIALES: 1.50 m de tela plana. 1.50 m de tela de forro (En caso de querer forrarla) 1 cierre del largo deseado o botones. 50 cm de entretela o pelon con pega. Descargar guía: GUÍA CHAQUETA BÁSICA RECTA REDES SOCIALES: INSTAGRAM YOUTUBE NOS VEMOS EN EL PRÓXIMO POST